Nosotros

Nosotros

¡Bienvenidos a Keiser University Latin American Campus!

El Dr. Mathew Anderson (Hon.) es un distinguido líder académico y diplomático internacional, y actualmente presidente del Campus Latinoamericano de la Universidad Keiser en Nicaragua. Con más de tres décadas de experiencia en instituciones públicas, privadas, e internacionales, aporta una perspectiva estratégica e internacional al liderazgo en la educación superior.

Como Ministro Consejero Senior de la Casa Gentilicia de Feigenblatt ante los Parlamentos Centroamericano y Andino, el Dr. Anderson (Hon.) posee dos doctorados honoris causa, obtuvo una maestría con honores en la Universidad de Gannon y cursó estudios de doctorado en losofía. Desde 1993, ha sido profesor y asesor en más de 100 universidades en los cinco continentes.

Reconocido por su liderazgo en calidad académica y acreditación, el Dr. Anderson (Hon.) ha in-uido en la política educativa en las Américas durante más de 25 años, en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la ONU y el Banco Mundial. 

Como conferencista internacional, ha presentado ponencias en prestigiosos foros como las Naciones Unidas, la UNESCO, la Universidad de Harvard y el Foro del Árbol del Conocimiento en Dubái. Recientemente, ha pronunciado discursos ante el Parlamento Centroamericano y líderes nacionales de Ecuador y Colombia.

Formado en la tradición losóca clásica, el Dr. Anderson (Hon.) ha publicado más de 500 trabajos, desde artículos en revistas académicas hasta ensayos y editoriales en medios públicos, entrevistas de radio y televisión, y conferencias de prensa. Es coautor del libro titulado “Ética: El drama de la vida moral” (EUNSA, 2012). Su trabajo más reciente incluye un capítulo en “Inteligencia Articial y Educación: Un Diálogo Continuo” (2024), que re-eja su compromiso continuo con los desafíos globales emergentes.

 Las contribuciones del Dr. Anderson han sido reconocidas con premios civiles de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), las Naciones Unidas, la Universidad de Guayaquil, la Universidad del Ave María y las academias nacionales de Ecuador y México. Estos honores subrayan su compromiso de toda la vida con el avance de la educación, la ética y el liderazgo global.

¡Bienvenidos a Keiser University Latin American Campus!

El Dr. Mathew Anderson (Hon.) es un distinguido líder académico y diplomático internacional, y actualmente presidente del Campus Latinoamericano de la Universidad Keiser en Nicaragua. Con más de tres décadas de experiencia en instituciones públicas, privadas, e internacionales, aporta una perspectiva estratégica e internacional al liderazgo en la educación superior.

Como Ministro Consejero Senior de la Casa Gentilicia de Feigenblatt ante los Parlamentos Centroamericano y Andino, el Dr. Anderson (Hon.) posee dos doctorados honoris causa, obtuvo una maestría con honores en la Universidad de Gannon y cursó estudios de doctorado en losofía. Desde 1993, ha sido profesor y asesor en más de 100 universidades en los cinco continentes.

Reconocido por su liderazgo en calidad académica y acreditación, el Dr. Anderson (Hon.) ha in-uido en la política educativa en las Américas durante más de 25 años, en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la ONU y el Banco Mundial. 

Como conferencista internacional, ha presentado ponencias en prestigiosos foros como las Naciones Unidas, la UNESCO, la Universidad de Harvard y el Foro del Árbol del Conocimiento en Dubái. Recientemente, ha pronunciado discursos ante el Parlamento Centroamericano y líderes nacionales de Ecuador y Colombia.

Formado en la tradición losóca clásica, el Dr. Anderson (Hon.) ha publicado más de 500 trabajos, desde artículos en revistas académicas hasta ensayos y editoriales en medios públicos, entrevistas de radio y televisión, y conferencias de prensa. Es coautor del libro titulado “Ética: El drama de la vida moral” (EUNSA, 2012). Su trabajo más reciente incluye un capítulo en “Inteligencia Articial y Educación: Un Diálogo Continuo” (2024), que re-eja su compromiso continuo con los desafíos globales emergentes.

 Las contribuciones del Dr. Anderson han sido reconocidas con premios civiles de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), las Naciones Unidas, la Universidad de Guayaquil, la Universidad del Ave María y las academias nacionales de Ecuador y México. Estos honores subrayan su compromiso de toda la vida con el avance de la educación, la ética y el liderazgo global.

Queridos amigos, colegas y estimados visitantes.

En nombre de la familia Keiser, la Junta de Síndicos, nuestra facultad, personal y estudiantes:

¡bienvenidos a la celebración de más de 40 años de excelencia en la educación de la Universidad Keiser! Cuando nuestra familia comenzó nuestra primera escuela en Ft. Lauderdale en 1977 – con un estudiante y varias aulas – nunca podría haber imaginado en ese momento que 40 años más tarde, tendríamos campus en todo el Estado de Florida, acuerdos de cooperación con los sistemas universitarios en China y Moldavia, junto con un campus en Nicaragua para servir a los estudiantes internacionales, cerca de 3.800 miembros del personal, y aproximadamente 20.000 estudiantes con programas de grado asociado, licenciatura, maestría y doctorado en varios campos profesionales en demanda.

Y, sin embargo, eso es precisamente lo que hemos conseguido.

Este espectacular crecimiento se debe directamente a nuestro compromiso original con la filosofía de que los estudiantes son lo primero. En pocas palabras, ellos son la razón de nuestra existencia. Nuestra misión, y nuestro compromiso con ella desde hace décadas, es ser responsables a nuestros estudiantes ofreciéndoles un enfoque educativo innovador y de eficacia probada, con clases reducidas, enseñanza altamente personalizada, formación práctica y flexibilidad de horarios apropiados para nuestros estudiantes. Y estoy muy orgulloso de que este modelo se refleje en una alta tasa de graduación y de inserción laboral en el campo de estudio de nuestros estudiantes.

Además, siempre hemos enseñado la importancia del Liderazgo y Servicio a las comunidades en las que vivimos y trabajamos. Este compromiso se extiende más allá de las aulas, ya que nuestros estudiantes, profesores y personal buscan continuamente oportunidades para ofrecer su tiempo y sus recursos a organizaciones benéficas. Sabemos que esto es importante para nuestros estudiantes, ya que nuestros graduados nos dicen habitualmente que este aspecto de su educación no sólo les ha beneficiado en su carrera, sino que también ha enriquecido sus vidas y sus familias. Le invito personalmente a visitar uno o más de nuestros campus de la Universidad Keiser.

 Le aseguro que experimentará un entorno afectuoso y cordial que consideramos propicio para el éxito del aprendizaje. Este entorno, nuestra cultura de “los estudiantes primero” y nuestro compromiso con la calidad son la receta de nuestro éxito, y es lo que ayuda a nuestros graduados a entrar en el mercado laboral con un alto grado de confianza personal y profesional.

Queridos amigos, colegas y estimados visitantes.

En nombre de la familia Keiser, la Junta de Síndicos, nuestra facultad, personal y estudiantes:

¡bienvenidos a la celebración de más de 40 años de excelencia en la educación de la Universidad Keiser! Cuando nuestra familia comenzó nuestra primera escuela en Ft. Lauderdale en 1977 – con un estudiante y varias aulas – nunca podría haber imaginado en ese momento que 40 años más tarde, tendríamos campus en todo el Estado de Florida, acuerdos de cooperación con los sistemas universitarios en China y Moldavia, junto con un campus en Nicaragua para servir a los estudiantes internacionales, cerca de 3.800 miembros del personal, y aproximadamente 20.000 estudiantes con programas de grado asociado, licenciatura, maestría y doctorado en varios campos profesionales en demanda.

Y, sin embargo, eso es precisamente lo que hemos conseguido.

Este espectacular crecimiento se debe directamente a nuestro compromiso original con la filosofía de que los estudiantes son lo primero. En pocas palabras, ellos son la razón de nuestra existencia. Nuestra misión, y nuestro compromiso con ella desde hace décadas, es ser responsables a nuestros estudiantes ofreciéndoles un enfoque educativo innovador y de eficacia probada, con clases reducidas, enseñanza altamente personalizada, formación práctica y flexibilidad de horarios apropiados para nuestros estudiantes. Y estoy muy orgulloso de que este modelo se refleje en una alta tasa de graduación y de inserción laboral en el campo de estudio de nuestros estudiantes.

Además, siempre hemos enseñado la importancia del Liderazgo y Servicio a las comunidades en las que vivimos y trabajamos. Este compromiso se extiende más allá de las aulas, ya que nuestros estudiantes, profesores y personal buscan continuamente oportunidades para ofrecer su tiempo y sus recursos a organizaciones benéficas. Sabemos que esto es importante para nuestros estudiantes, ya que nuestros graduados nos dicen habitualmente que este aspecto de su educación no sólo les ha beneficiado en su carrera, sino que también ha enriquecido sus vidas y sus familias. Le invito personalmente a visitar uno o más de nuestros campus de la Universidad Keiser.

 Le aseguro que experimentará un entorno afectuoso y cordial que consideramos propicio para el éxito del aprendizaje. Este entorno, nuestra cultura de “los estudiantes primero” y nuestro compromiso con la calidad son la receta de nuestro éxito, y es lo que ayuda a nuestros graduados a entrar en el mercado laboral con un alto grado de confianza personal y profesional.

CONSTRUYE TU FUTURO

Aprende más sobre nuestros programas académicos

Descubre nuestro campus de San Marcos

Play Video

Descubre nuestro campus de Managua

Play Video