Diplomado en Principios de Finanzas Gerenciales

*The following Graduate Program is offered in Spanish only
Diplomado en Principios de Finanzas Gerenciales
La gestión financiera de las organizaciones es una de las áreas estratégicas de mayor impacto en los resultados generales de la actividad empresarial. Sus dificultades, problemas y aspectos han sido objeto de diferentes interpretaciones, estudios e investigaciones propios a generar elementos de juicio de carácter transcendental y herramientas superiores de análisis y apreciación.
¿Quién se beneficiará del diplomado?
Profesionales, emprendedores o empresarios que se desempeñen en áreas de finanzas, tesorería y cobranza, contabilidad o afines; así como también las personas que deseen profundizar sus conocimientos e implementar los procedimientos del área de finanzas en su organización o en el ámbito personal.
¿Qué obtendrás de este diplomado?
- Entender el lenguaje de las finanzas no es algo que debería estar “reservado” para una “élite” que dirige las empresas. Comprender el arte y la ciencia de las finanzas nos enriquece de manera considerable, pues el mundo entero se mide de esta manera. Saber si una inversión es rentable o no, es de una trascendencia enorme, pues las malas decisiones financieras pueden destruir nuestro futuro y el de nuestros hijos.
- Capacidad de aplicar los conocimientos y metodologías financieras en numerosos contextos de la vida de los negocios (incluyendo el del emprendimiento) mediante la toma de decisiones eficaces y éticas que permitan el logro de los mayores niveles posibles de rentabilidad y estabilidad de las distintas actividades económicas.
Contenido
1. La corporación
2. Introducción al análisis de estados financieros
3. El arbitraje y la toma de decisiones financieras
4. El valor del dinero en el tiempo
5. Tasas de interés
6. Reglas de decisión para invertir
7. Fundamentos de la presupuestación de capital
8. Valuación de bonos
9. Valuación de acciones
10. Los mercados de capital y el establecimiento
del precio del riesgo
11. Selección de la cartera óptima
12. El modelo de valuación de activos de capital
13. Modelos alternativos del riesgo sistemático
14. La estructura del capital en un mercado perfecto
15. Deuda e impuestos
16. Dificultades financieras, incentivos a la
administración e información
17. Política de pagos
18. Presupuestación de capital y valuación con apalancamiento
19. Valuación y modelos financieros: un caso de estudio
20. Opciones financieras
21. Valuación de opciones
22. Opciones reales
23. La mecánica de la obtención de capital accionario
24. Financiamiento con deuda
25. Arrendamiento
26. Administración del capital de trabajo
27. Planeación financiera a corto plazo
28. Fusiones y adquisiciones
29. Gobierno corporativo
30. Administración del riesgo
31. Finanzas corporativas internacionales